Revistas

Primer número de la revista Puente de Letras

Ya está en circulación el primer número de la revista de arte y literatura Puente de Letras, publicación del Club de Escritores Independientes de...

Lo más reciente

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...
- Advertisement -spot_img

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Recomendado

¿La hora del Nobel cubano?

Viene al caso una de esas ironías borgeanas que...

Carlos Alberto Montaner

  El escritor Carlos Alberto Montaner, autor de La mujer...

Dos textos de Jorge Luis Borges

Dos textos de Jorge Luis Borges. “Borges y yo”,...

El 27N fue un acto de real espontaneidad

Tal como lo fueron el limón, las tripas, "somos...
- Advertisement -spot_img

En torno a ‘Un ciervo herido’

En el año 2002, encontrándose ya exiliado en México,...

Cuba, la ilustración sigue ausente

Decía Kant: “La Ilustración significa el movimiento del hombre...

La muerte del gato y otros cuentos

Los relatos de Lilo Vilaplana trascienden la dimensión cinematográfica que dada su condición de cineasta podría esperarse de ellos, y confirman a un narrador implacable. Piezas que transcurren a velocidad de vértigo, que hurgan en las interioridades de la Cuba profunda para dejar sin respiro al lector y en las que el humor y el drama confluyen armoniosamente. La muerte del gato y otros cuentos es un libro delicioso y revelador. Armando Añel

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy