‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

-

- Advertisment -spot_img

 

The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de la Serie de Cine Cubano del Miami Film Festival.

9 de mayo de 2025 a las 7:00 p.m.

Koubek Center (2705 3rd St, Miami Fl, 33135)

Entrada y estacionamiento gratuitos

Humberto Castro, nacido en La Habana en 1957, es uno de los más relevantes exponentes del arte neofigurativo. Realizó estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro y en el Instituto Superior de Arte (ISA). Entre los numerosos reconocimientos recibidos figuran el Primer Premio Internacional de Dibujo en la “Trienal Intergrafic” de Berlín, el Primer Premio en Grabado de la I Trienal Internacional de Arte contra la Guerra, en Lublin, Polonia, el Primer Premio de la VII Bienal de San Juan de Grabado Latinoamericano y del Caribe, en Puerto Rico, y el Primer Premio “Toison d’Or” en Cannes, Francia. Su arte se exhibe en colecciones de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Actualmente reside en Miami.

https://humbertocastro.com/


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

En palabras de Lincoln Díaz-Balart

Lincoln Díaz-Balart (La Habana, 13 de agosto de 1954 - Miami, 3 de marzo de 2025), fue electo a...

‘El pesador de palabras’, de José M. Fernández-Pequeño, un libro sin garata

José M. Fernández Pequeño (o mejor, Pepe) es un perro viejo en la contadera de cuentos. Los inventa mientras...

Generales

Cuba: Implantan récord de violaciones a la libertad de prensa

254 violaciones a la libertad de prensa en el...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy