
Los organizadores del Premio de Narrativa ‘Reinado Arenas’ 2017, convocado por el proyecto Puente a la Vista, anunciaron este jueves 5 de octubre a los ganadores del certamen: en Cuba, el abogado y periodista Rolando Ferrer Espinosa, y en el exilio, los escritores y periodistas Armando de Armas y José Hugo Fernández (compartido).
A continuación, el acta del jurado:
Acta del jurado, Premio de Narrativa ‘Reinado Arenas’ 2017

Convocado por el Proyecto Puente a la Vista, en colaboración con el Club de Escritores Independientes de Cuba y Neo Club Ediciones, esta segunda edición del Premio de Narrativa ‘Reinaldo Arenas’, instituido con el objetivo de promocionar a los narradores cubanos más allá de sus afiliaciones, credos o lugar de residencia, llega a su fin.
Luego de leer y analizar decenas de libros enviados desde todas las regiones de Cuba y su exilio, cierra sus cortinas imaginarias esta odisea creativa emprendida desde ambas orillas del Estrecho de la Florida por quienes pretenden establecer un diálogo literario entre cubanos.

Se reúnen los críticos y escritores Ángel Santiesteban-Prats, Luis Leonel León y Manuel Gayol Mecías, quienes tras una ardua deliberación, y luego de realizar el cómputo de los puntos otorgados a cada libro concursante, llegan a la siguiente conclusión:
Finalistas:
En el exilio: Armando de Armas (El guardián en la batalla); José Hugo Fernández (Nanas para dormir a los bobos); Osvaldo A. Ramírez (Cierra los ojos y mira); Lilliam Moro (Las reencarnaciones de Mamá Inés); Norge Sánchez (Las caras del miedo); Isbel González (La asamblea) y Verónica Pérez Konina (El niño Iván y yo).
En Cuba: Rolando Ferrer Espinosa (Tinieblas de soledad); Maikel Paneque (No estamos hechos para custodiar la noche); Carlos Esquivel (Cómo acabar con la literatura cubana); Mariela Eulalia Varona (El toque de Midas); Johan Moya Ramis (La puerta roja) y José Alberto Velázquez (Bandera rota).

Resultado final:
Se otorga el Premio de Narrativa ‘Reinado Arenas’ 2017, en el exilio, a El guardián en la batalla y Nanas para dormir a los bobos, de los escritores y periodistas Armando de Armas y José Hugo Fernández respectivamente; y en Cuba, a Tinieblas de soledad, del abogado y periodista Rolando Ferrer Espinosa.
Además, el jurado decidió otorgar una mención especial al libro Cierra los ojos y mira, de Osvaldo Ramírez.
Y para que así conste, firman la presente los escritores y críticos integrantes del jurado de esta convocatoria:
Ángel Santiesteban, Luis Leonel León y Manuel Gayol Mecías