Novedades de la represión cultural en Cuba: La familia en la mirilla

-

- Advertisment -spot_img

Este sábado 7 de febrero nuestra redacción compiló algunas de las noticias que en materia de represión cultural continúa generando, crecientemente, el régimen de La Habana. En boca de activistas de la sociedad civil:

Idabell Rosales: “La activista cultural Nancy Alfaya tendrá que presentarse una vez al mes ante el Jefe de Sector policial. Va a estar bajo estricto control de la policía. Pero lo peor no es eso: Estos mal nacidos no solo la humillan y la desestabilizan a ella, su madre volvió a enfermar de ataques de pánico y está muy mal de salud. Esta es la Cuba de tantas y tantas familias separadas, acosadas, humilladas por tantos años solo por querer un país distinto, próspero. No puede ser que pensar diferente, actuar diferente, siga siendo motivo de intimidación, cárcel, exilio o muerte”.

Juan Antonio Madrazo: “La represión contra Nancy Alfaya es parte de un hostigamiento selectivo y criminal contra los actores de la sociedad civil en Cuba”.

Yoaxis Marcheco: «El Instituto Patmos ha incluido un nuevo nombre a su lista de ‘regulados’, el del joven periodista independiente y escritor habanero, Yoe Suárez. Según declaraciones suyas a Radio Viva 24, el 4 de febrero, en la tarde, un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria dejó en su casa una citación para que se presentara al siguiente día a la estación policial del reparto Siboney, en Playa, Ciudad de La Habana». Durante la citación, Suárez recibió amenazas contra su esposa y su hijo pequeño, señalándosele «que la vida de ellos podría sufrir repercusiones por el trabajo que realiza».

Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido este viernes. Se dirigía a una reunión de trabajo en horas de la mañana. No sé dónde está, ni si está bien, tampoco cuál fue el motivo de la detención. Luis realiza un gesto artístico que consiste en llevar un casco de protección por los derrumbes que están ocurriendo de manera constante en La Habana y en homenaje a las niñas fallecidas recientemente en uno de ellos. Además, a través de esta acción ha visibilizado viviendas y situaciones precarias en las que viven las familias cubanas. ¡Alerta! ¡La represión contra los artistas e intelectuales va en aumento! ¡Abramos lo ojos, reaccionemos! Es hora de decir: ¡Basta ya! Pensar diferente, disentir, no es un delito; luchamos, exigimos que Cuba sea un país mejor para todos, que seamos considerados seres humanos y por tanto se respeten nuestros derechos”. Claudia Genlui Hidalgo

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Cayetano Brulé lucha contra el ‘Demonio’

Aquí hay gato encerrado. Chile era el gran modelo...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy