«No me siento romántico en cuanto a mis cenizas. Si la ubicación de ellas puede significar algo en el futuro, quisiera que estuvieran en el lugar idóneo. Si no, que más bien desaparezcan». Waldo Balart, para quien el nombre secreto de Cuba era «Libertad».
Waldo, fallecido este miércoles en Madrid, «eligió el arte de la abstracción geométrica debido a su compromiso con la libertad –lo figurativo, él decía, sólo lo anclaría al pasado. Waldo nunca dejó de soñar con una Cuba libre, con su pueblo libre para diseñar sus propios caminos, aspiraciones y futuro. Siempre le estaremos agradecidos por enriquecer e inspirar nuestras vidas, y lo extrañaremos profundamente». Familia Díaz-Balart
“Instalado en Madrid desde los años 70, este artista es uno de los referentes del arte geométrico en España”, explica la página Kedin Madrid sobre el pintor nacido en Banes, Holguín, en 1931. Su pintura puede disfrutarse en el MoMA de Nueva York, en el Reina Sofía de Madrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Paraguay o en el Sammlung Grauwinkel de Berlín.
Waldo es considerado un exponente fundamental del Movimiento de Arte Concreto, con estudios de arte en el Museum of Modern Art de Nueva York entre 1959 y 1962.
Waldo Balart en Puente a la Vista